El término ofimática hace referencia a todas las herramientas y los métodos que se aplican a las actividades de oficina que posibilitan el procesamiento computarizado de datos escritos, visuales y sonoros. En esta ocasión profundizaremos los distintos tipos de sistemas de ofimática (los más utilizados), y estableceremos una comparación.
Ofimática
La ofimática tiene como objetivo proporcionar elementos que posibiliten la simplificación, mejora y automatización de la organización de las actividades de una compañía o grupo de personas.
Las actividades básicas de un sistema ofimático comprenden el almacenamiento de datos en bruto, la transferencia electrónica de los mismos y la gestión de información electrónica relativa al negocio, también ayuda a optimizar o automatizar los procedimientos existentes.
Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina puede ser automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas: dictado, mecanografía, archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y documentos, etc.
Teniendo en cuenta que hoy día las organizaciones de compañías requieren un mayor grado de comunicación, la ofimática ya no se limita solamente a capturar documentos manuscritos. En especial, también incluye las siguientes actividades:
- intercambio de información;
- gestión de documentos administrativos;
- tratamiento de datos numéricos;
- planificación de reuniones y administración de cronogramas de trabajo.
Herramientas del paquete para oficina
El término "paquete para oficina" hace referencia a todos los programas de software que permiten realizar las tareas que normalmente se llevan a cabo en una oficina. En especial, un paquete para oficina incluye, por lo tanto, los siguientes programas de software:
- procesamiento de textos;
- una hoja de cálculo;
- una herramienta de presentación;
- una base de datos;
- un programador.
Aplicaciones de las herramientas ofimáticas
Hoy en día, las herramientas ofimáticas están destinadas a distintos grupos de usuario, los cuales principalmente se dividen en 2:
- Usuario común
- Empresa
En los cuales existe un cuestionamiento en el sentido de que herramienta ofimática elegir por ejemplo:
Microsoft Office es la suite de ofimática del gigante Microsoft, un conjunto de utilidades que nos permiten realizar numerosas tareas, aunque deberemos pagar por una licencia si queremos utilizarlo de modo legal. Algunos de sus programas más conocidos son los siguientes:
- Microsoft Word.
- Microsoft Access.
- Microsoft Excel.
- Microsoft Power Point.
En cambio OpenOffice, desarrollado por Sun Microsystems y respaldado por una licencia de código abierto y totalmente gratuito se esfuerza en hacerle sombra a Microsoft Office, planteando una alternativa potente y eficaz, en la que podemos encontrar los siguientes programas:
- Writer.
- Base.
- Calc.
- Impress.
Entonces los usuarios y empresas se preguntan ¿Qué es mejor?¿Un software de código libre o uno pagado?
A continuación tabla comparativa de ventajas y desventajas de estos dos sistemas ofimáticos. Las ventajas serán representadas por un ☺ . y las desventajas por una ☹ .
A continuación tabla comparativa de ventajas y desventajas de estos dos sistemas ofimáticos. Las ventajas serán representadas por un ☺ . y las desventajas por una ☹ .
Conclusión
Las herramientas ofimáticas están presentes en nuestra vida cotidiana, posibilitando el procesamiento computarizado de datos escritos, visuales y sonoros.
Respecto a los sistemas ofimáticos comparados ambos productos son similares, ya que su interfaz es idéntica, pero uno está en proceso de construcción y el otro está completo, también uno es de código libre y el otro no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario